A estas alturas, muchos de nosotros ya sabemos que…
1.- Un aceite esencial es la esencia volátil de una planta o árbol aromático en su más alta concentración y que se extrae de arbustos, flores, árboles, raíces, matas, resinas y semillas.
2.- Los efectos terapéuticos de los aceites esenciales se deben a la presencia en ellos de moléculas identificadas y cuantificadas de las que se conocen muy bien sus mecanismos de acción. Han sido objeto de muchas investigaciones y publicaciones científicas.
3.- Un solo aceite esencial contiene una gran cantidad de moléculas aromáticas (principios activos – efecto farmacológico) con diversas propiedades terapéuticas: puede estimular el sistema inmunológico, ayudar a eliminar toxinas, eliminar bacterias, virus, etc.
4.- Gracias al proceso de destilación son altamente concentrados y mucho más potentes que las hierbas secas.
5.- El quimiotipo de un aceite esencial es la variación de las composiciones de la planta aromática y a menudo, la molécula que tiene mayor presencia en un aceite esencial, representa su identidad bioquímica.
6.- No son grasos y no obstruyen los poros.
¡Que no se te olvide!
Hasta pronto,